Noticias – Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C. http://10.10.1.19/iesm.com.mx Impartimos la Maestría en Cirugía Estética ES/019/2007 y la Maestría en Medicina Estética y Longevidad ES/051/2014; ambas con reconocimiento de validez oficial otorgado por la SEP de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tue, 21 Mar 2023 20:29:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 http://10.10.1.19/iesm.com.mx/wp-content/uploads/2020/07/cropped-Logo-2-32x32.png Noticias – Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C. http://10.10.1.19/iesm.com.mx 32 32 “Mírate y sé feliz”, exitoso programa social en apoyo a la mujer Veracruzana http://10.10.1.19/iesm.com.mx/mirate-y-se-feliz-exitoso-programa-social-en-apoyo-a-la-mujer-veracruzana/ Wed, 28 Sep 2022 22:44:07 +0000 https://www.iesm.com.mx/?p=4821 La felicidad depende de factores externos e internos a la persona, pero definitivamente uno determinante, es ¿qué tan felices nos sentimos con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y con nuestro entorno, a partir de cómo nos vemos al espejo? Ante una insatisfacción que nos lleva a …

El cargo “Mírate y sé feliz”, exitoso programa social en apoyo a la mujer Veracruzana apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
El cargo “Mírate y sé feliz”, exitoso programa social en apoyo a la mujer Veracruzana apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Presente en el XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el Dr. Daniel Alam, responsable del primer procedimiento de trasplante de cara en los EE. UU. http://10.10.1.19/iesm.com.mx/presente-en-el-xxiv-congreso-internacional-de-medicina-estetica-cirugia-estetica-y-obesidad-el-dr-daniel-alam-responsable-del-primer-procedimiento-de-trasplante-de-cara-en-los-ee-uu/ Tue, 28 Dec 2021 15:30:29 +0000 https://www.iesm.com.mx/?p=3029 El próximo sábado 29 de enero, dentro del marco del XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, organizado por la Universidad del Conde y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina, el Dr. Daniel Alam sustentará la …

El cargo Presente en el XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el Dr. Daniel Alam, responsable del primer procedimiento de trasplante de cara en los EE. UU. apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
El próximo sábado 29 de enero, dentro del marco del XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, organizado por la Universidad del Conde y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina, el Dr. Daniel Alam sustentará la ponencia “Facial Paralysis” en punto de las 10:50 hrs. Pero, ¿quién es el Dr. Alam?, para que tengan una clara idea de la importancia y trascendencia de tenerlo como ponente en el Congreso Internacional de Medicina, Cirugía Estética y Obesidad, basta mencionar que Fue el cirujano microvascular primario del primer procedimiento de trasplante de cara en los EE. UU. En la Clínica Cleveland.
Este el nivel de ponentes que vendrán al Congreso. Pero conozcamos un poco más de este connotado Médico.

El Dr. Daniel Alam, , es un especialista en cirugía Reconstructiva de cabeza y cuello, lo cual quiere decir que su ámbito de injerencia profesional incluye reconstrucciones microvasculares complejas para reparar lesiones faciales mayores y defectos por cáncer.

Ha desarrollado seis nuevos procedimientos quirúrgicos en los últimos cinco años, desde cirugías mínimamente invasivas para parálisis facial, hasta métodos complejos de reconstrucción facial.

La tasa de éxito de la reconstrucción microvascular en su sección en la Clínica Cleveland, no tuvo paralelo a nivel nacional. El Dr. Alam también se desempeña como profesor clínico de cirugía en la Escuela de Medicina John A. Burns de la Universidad de Hawai.

https://www.facebook.com/CongresoIESM/videos/208864364735669

Después de graduarse de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins como especialista en educación, el Dr. Alam recibió su entrenamiento quirúrgico en una práctica en el Hospital General de Massachusetts, seguido de una residencia en el Programa de Hospitales Combinados de la Escuela de Medicina de Harvard en Otorrinolaringología / Cirugía de Cabeza y Cuello.

Posteriormente completó una beca en cirugía plástica facial y reconstructiva en el Centro Médico de UCLA y se desempeñó en su facultad como instructor clínico en cirugía plástica facial. Antes de unirse al Queen´s, el Dr. Alam se desempeñó como Jefe de Sección de Cirugía Reconstructiva y Estética Facial en el Instituto de Cabeza y Cuello en la Clínica Cleveland y como Profesor de Cirugía en la Facultad de Medicina de Lerner en la Universidad Case Western Reserve.

No se pierda este magno Congreso Internacional, único en su género y de los más importantes a nivel mundial.

babber3

El cargo Presente en el XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el Dr. Daniel Alam, responsable del primer procedimiento de trasplante de cara en los EE. UU. apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
A propósito del Día Internacional de la Mujer Médica http://10.10.1.19/iesm.com.mx/a-proposito-del-dia-internacional-de-la-mujer-medica/ Thu, 11 Feb 2021 20:31:00 +0000 https://www.iesm.com.mx/?p=2955 Por Arturo Conde Pérez Director del Colegio Nacional de Consejeros y Vicerrector de la Universidad del Conde. Uno de los logros que hoy en día hacen más sentido y llenan de orgullo, es el de Elizabeth Blackwell, inglesa de nacimiento, …

El cargo A propósito del Día Internacional de la Mujer Médica apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Por Arturo Conde Pérez
Director del Colegio Nacional de Consejeros y Vicerrector de la Universidad del Conde.

Uno de los logros que hoy en día hacen más sentido y llenan de orgullo, es el de Elizabeth Blackwell, inglesa de nacimiento, quien fue la primera mujer que recibió el título de Médica, en los Estados Unidos.
Recordar lo que en esa época se consideraba como una proeza, es motivo de celebración, pero también un recordatorio de que como sociedad, necesitamos avanzar y nunca más retroceder hacia un mundo que frenaba todos los esfuerzos de una mujer por capacitarse en un ámbito considerado hasta ese entonces de hombres.
El papel que las mujeres Médicas tienen hoy en día en todo el Mundo, es inobjetable y motivo de un reconocimiento y celebración permanente.
Hoy más que nunca, como sociedad, debemos reconocer que el Area de la atención a la salud, no nada más es de los más relevantes, si no que es vital para que la humanidad avance y persista y dentro de esta, la mujer ha tenido un rol preponderante.
Este análisis es también el resultado de lo acontecido durante el último año y nos lleva a visualizar precisamente la gran contribución del sector médico por lograr una sociedad sana en todos los sentidos.
Pero regresando específicamente al tema de la celebración del día Internacional de la Mujer Médica, es necesario que como sociedad nunca olvidemos el gran aporte que miles de Médicas han hecho en el restablecimiento de la salud de la población.
Es necesario también que recordemos y conozcamos todos los retos y dificultades que las mujeres enfrentan en ocasiones, en su objetivo de titularse como Médicas y más aún de continuar con su especialización.
Esta reflexión nos llevará sin lugar a dudas a pensar en las dificultades por las que seguramente pasó la Dra. Blackwell en 1846, pero también a pensar en qué tanto hemos avanzado como sociedad para cambiar esa situación, a casi dos siglos de que sucedió.
Finalmente, nuestra principal reflexión va en recordar y reconocer una vez más, la vital contribución que la mujer ha tenido siempre en el Area de atención de la salud y nuestro eterno agradecimiento por esa labor. Felicidades y de verdad ¡muchas gracias!.

El cargo A propósito del Día Internacional de la Mujer Médica apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Devolverán facultad a SEP para certificar a médicos: Narro Céspedes http://10.10.1.19/iesm.com.mx/devolveran-facultad-a-sep-para-certificar-a-medicos-narro-cespedes/ Fri, 20 Nov 2020 16:31:00 +0000 https://educationwp.thimpress.com/demo-vc/?p=3696 El senador de Morena, José Narro Céspedes, consideró necesario que la Secretaría de Educación Pública (SEP) recupere la atribución de certificar a profesionales y estudiantes de medicina, porque esta responsabilidad solo representa un “negocio” para instancias privadas. Expresó que esa …

El cargo Devolverán facultad a SEP para certificar a médicos: Narro Céspedes apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
El senador de Morena, José Narro Céspedes, consideró necesario que la Secretaría de Educación Pública (SEP) recupere la atribución de certificar a profesionales y estudiantes de medicina, porque esta responsabilidad solo representa un “negocio” para instancias privadas.

Expresó que esa atribución era del gobierno federal, “no podemos dejarla en manos privada para que al final se vea más como un negocio, porque es responsabilidad del Estado acreditar a sus profesionales”, afirmó.

Por ello, planteó terminar con un negocio establecido en el sexenio de Felipe Calderón, cuyo objetivo fue privatizar la educación, con la creación del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM).

“Planteado la necesidad de que esa atribución, que era del gobierno federal, se recupere, (pues) lamentablemente en toda esta marejada de privatizaciones, esta función se les cedió a particulares, que se dedicaron, fundamentalmente, a hacer negocio y no a ver el objeto social o el fin social de la función que iban a desempeñar”, afirmó.

En entrevista, Narro Céspedes mencionó que profesionales y estudiantes de medicina han denunciado las facultades supra legales que se le otorgaron al CONACEM, de las cuales no existe una plena rendición de cuentas.

Incluso, agregó, mediante la cual se puede llegar a pagar más de 25 mil pesos por un proceso de certificación o recertificación.

Por ello, insistió en que no se puede dejar en manos privada esa responsabilidad que es la del Estado, por eso es importante que el gobierno recupere la función de acreditar a profesionales de medicina

“La CONACEM tiene quejas múltiples de la actuación que ha tenido, pero estamos convencidos que esa tarea es del Estado, no de un particular, debe formar parte de las secretarías de Educación Pública y Salud la de acreditar a profesionales en este país y no una tarea que se delegue a particulares para que hagan negocio”, insistió.

Recordó el compromiso que hizo con todos los estudiantes de medicina de eliminarán las facultades supra legales que se le han otorgado al Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas.

El cargo Devolverán facultad a SEP para certificar a médicos: Narro Céspedes apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), una institución ineficiente http://10.10.1.19/iesm.com.mx/comision-nacional-de-arbitraje-medico-conamed-una-institucion-ineficiente/ Fri, 20 Nov 2020 16:16:00 +0000 https://educationwp.thimpress.com/demo-vc/?p=3697 Son varios ya los ciudadanos afectados por los malos médicos y la negligencia médica que han acudido a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, (Conadem), sin obtener respuesta alguna, pues además de que esta institución no tiene margen de maniobra, …

El cargo Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), una institución ineficiente apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Son varios ya los ciudadanos afectados por los malos médicos y la negligencia médica que han acudido a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, (Conadem), sin obtener respuesta alguna, pues además de que esta institución no tiene margen de maniobra, cuando llega a realizar alguna gestión sus respuestas son muy tardadas, y lo mejor de todo, no pueden sancionar al médico, ni mucho menos quitarle su cédula profesional y menos se diga, actuar contra ellos, de manera, que dicha Comisión en realidad está convertida en un verdadero elefante blanco,así que la Cuarta transformación tiene mucho que investigar respecto a este organismo, que además, está dirigido por el doctor Onofre Muñoz Hernández, quien es juez y parte, puesto que además de ser director de la Conadem, es también director del Conacem, organismo encargado de certificar a los médicos.

Cabe señalar que la Conamed es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía técnica para emitir opiniones, acuerdos y laudos. Su objeto es la resolución de conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de servicios de salud de carácter público, privado y social, así como contribuir a mejorar la calidad y eficiencia de los servicios médicos en México.

El organismo actúa sólo a petición y con consentimiento de las partes involucradas (médicos y pacientes), y a decir verdad, no logra convencer a los ciudadanos, pues no resuelve los problemas y en la mayoría de las veces, los pacientes quedan inconformes con el actuar de esta institución.

En realidad, la mayor parte de su trabajo se concentra en las orientaciones y asesorías especializadas sobre los servicios médicos que ofrece a los pacientes y sus familiares.

Ya en su momento, el diputado Irineo Molina Espinoza señaló que además es necesario investigar a esta Comisión pues el presidente de la junta directiva de Conacem, el doctor Onofre Muñoz Hernández, también es el Comisionado General de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), lo que daría pie a preguntarnos, si el tener dos empleos que desempeña al mismo tiempo, como le hace para contar con el tiempo suficiente para desempeñarse como Comisionado General de Conamed y no descuidar las funciones de su encargo, cuanto percibe por desempeñar ambas funciones y sobre todo, si no incurre en conflicto de interés, ya que su desempeño como Comisionado puede ser carente de imparcialidad y de objetividad, toda vez que por un lado obtiene información de los médicos especialistas que se certifican y recertifican por Conacem y sus 47 Consejos cobrando por ello y por el otro, impone sanciones a médicos que realizan mala praxis, situación que lo pone en una situación que puede ser utilizada para ver por sus intereses económicos, realizar un papel de Juez y parte, o que puedan generar una afectación al ejercicio profesional de las y los médicos.

Se estima que no es ético y que contraviene los principios de la 4T.

Transformación, los de la austeridad republicana y de la eficiente función y servicio público que han sido impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y por las y los legisladores de Morena, que Onofre Muñoz presida al mismo tiempo el Conacem y la Conamed y que puede generar conflicto de interés, situación que debe ser investigada por la Secretaria de la Función Pública, de igual manera resulta necesario que se investigue la razón por la cual Conacem utiliza bienes públicos, al hacer uso de instalaciones del Centro Médico Siglo XXI que pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Conamed, ya que en la página oficial de Conacem señala como domicilio el del Centro Médico Siglo XXI.

Asimismo, piden a la actual administración empiece por ubicar a los funcionarios que ocupan diversos cargos con poca efectividad.

Algunos usuarios comentan que Conamed no sirve para nada, pues está completamente viciado y coludido con el sector médico.

El cargo Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), una institución ineficiente apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Devolverán facultad a SEP para certificar a médicos: Narro Céspedes http://10.10.1.19/iesm.com.mx/devolveran-facultad-a-sep-para-certificar-a-medicos-narro-cespedes-2/ Tue, 07 Jan 2020 18:21:14 +0000 https://www.iesm.com.mx/?p=2915 El Instituto de Estudios Superiores en Medicina lleva más de 15 generaciones de egresados, ha sido un esfuerzo muy grande en la calidad educativa y rompiendo barreras en un ramo tan importante como la cirugía estética, hemos tenido la oportunidad de vincularnos con los Estados Unidos de Norteamérica pasando por tramites muy rigurosos y VER MÁS…

El cargo Devolverán facultad a SEP para certificar a médicos: Narro Céspedes apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>

El senador de Morena, José Narro Céspedes, consideró necesario que la Secretaría de Educación Pública (SEP) recupere la atribución de certificar a profesionales y estudiantes de medicina, porque esta responsabilidad solo representa un “negocio” para instancias privadas.

Expresó que esa atribución era del gobierno federal, “no podemos dejarla en manos privada para que al final se vea más como un negocio, porque es responsabilidad del Estado acreditar a sus profesionales”, afirmó.

Por ello, planteó terminar con un negocio establecido en el sexenio de Felipe Calderón, cuyo objetivo fue privatizar la educación, con la creación del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM).

“Planteado la necesidad de que esa atribución, que era del gobierno federal, se recupere, (pues) lamentablemente en toda esta marejada de privatizaciones, esta función se les cedió a particulares, que se dedicaron, fundamentalmente, a hacer negocio y no a ver el objeto social o el fin social de la función que iban a desempeñar”, afirmó.

En entrevista, Narro Céspedes mencionó que profesionales y estudiantes de medicina han denunciado las facultades supra legales que se le otorgaron al CONACEM, de las cuales no existe una plena rendición de cuentas.

Incluso, agregó, mediante la cual se puede llegar a pagar más de 25 mil pesos por un proceso de certificación o recertificación.

Por ello, insistió en que no se puede dejar en manos privada esa responsabilidad que es la del Estado, por eso es importante que el gobierno recupere la función de acreditar a profesionales de medicina

“La CONACEM tiene quejas múltiples de la actuación que ha tenido, pero estamos convencidos que esa tarea es del Estado, no de un particular, debe formar parte de las secretarías de Educación Pública y Salud la de acreditar a profesionales en este país y no una tarea que se delegue a particulares para que hagan negocio”, insistió.

Recordó el compromiso que hizo con todos los estudiantes de medicina de eliminarán las facultades supra legales que se le han otorgado al Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas.

El cargo Devolverán facultad a SEP para certificar a médicos: Narro Céspedes apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), una institución ineficiente http://10.10.1.19/iesm.com.mx/comision-nacional-de-arbitraje-medico-conamed-una-institucion-ineficiente-2/ Tue, 07 Jan 2020 18:18:05 +0000 https://www.iesm.com.mx/?p=2912 El Instituto de Estudios Superiores en Medicina lleva más de 15 generaciones de egresados, ha sido un esfuerzo muy grande en la calidad educativa y rompiendo barreras en un ramo tan importante como la cirugía estética, hemos tenido la oportunidad de vincularnos con los Estados Unidos de Norteamérica pasando por tramites muy rigurosos y VER MÁS…

El cargo Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), una institución ineficiente apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>

Son varios ya los ciudadanos afectados por los malos médicos y la negligencia médica que han acudido a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, (Conadem), sin obtener respuesta alguna, pues además de que esta institución no tiene margen de maniobra, cuando llega a realizar alguna gestión sus respuestas son muy tardadas, y lo mejor de todo, no pueden sancionar al médico, ni mucho menos quitarle su cédula profesional y menos se diga, actuar contra ellos, de manera, que dicha Comisión en realidad está convertida en un verdadero elefante blanco,así que la Cuarta transformación tiene mucho que investigar respecto a este organismo, que además, está dirigido por el doctor Onofre Muñoz Hernández, quien es juez y parte, puesto que además de ser director de la Conadem, es también director del Conacem, organismo encargado de certificar a los médicos.

Cabe señalar que la Conamed es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía técnica para emitir opiniones, acuerdos y laudos. Su objeto es la resolución de conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de servicios de salud de carácter público, privado y social, así como contribuir a mejorar la calidad y eficiencia de los servicios médicos en México.

El organismo actúa sólo a petición y con consentimiento de las partes involucradas (médicos y pacientes), y a decir verdad, no logra convencer a los ciudadanos, pues no resuelve los problemas y en la mayoría de las veces, los pacientes quedan inconformes con el actuar de esta institución.

En realidad, la mayor parte de su trabajo se concentra en las orientaciones y asesorías especializadas sobre los servicios médicos que ofrece a los pacientes y sus familiares.

Ya en su momento, el diputado Irineo Molina Espinoza señaló que además es necesario investigar a esta Comisión pues el presidente de la junta directiva de Conacem, el doctor Onofre Muñoz Hernández, también es el Comisionado General de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), lo que daría pie a preguntarnos, si el tener dos empleos que desempeña al mismo tiempo, como le hace para contar con el tiempo suficiente para desempeñarse como Comisionado General de Conamed y no descuidar las funciones de su encargo, cuanto percibe por desempeñar ambas funciones y sobre todo, si no incurre en conflicto de interés, ya que su desempeño como Comisionado puede ser carente de imparcialidad y de objetividad, toda vez que por un lado obtiene información de los médicos especialistas que se certifican y recertifican por Conacem y sus 47 Consejos cobrando por ello y por el otro, impone sanciones a médicos que realizan mala praxis, situación que lo pone en una situación que puede ser utilizada para ver por sus intereses económicos, realizar un papel de Juez y parte, o que puedan generar una afectación al ejercicio profesional de las y los médicos.

Se estima que no es ético y que contraviene los principios de la Cuarta

Transformación, los de la austeridad republicana y de la eficiente función y servicio público que han sido impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y por las y los legisladores de Morena, que Onofre Muñoz  presida al mismo tiempo el Conacem y la Conamed y que puede generar conflicto de interés, situación que debe ser investigada por la Secretaria de la Función Pública, de igual  manera resulta necesario que se investigue la razón por la cual Conacem utiliza bienes públicos, al hacer uso de instalaciones del Centro Médico Siglo XXI que pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Conamed, ya que en la página oficial de Conacem señala como domicilio el del Centro Médico Siglo XXI.

Asimismo, piden a la actual administración empiece por ubicar a los funcionarios que ocupan diversos cargos con poca efectividad.

Algunos usuarios comentan que Conamed no sirve para nada, pues está completamente viciado y coludido con el sector médico.

El cargo Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), una institución ineficiente apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Homologación de Estudios http://10.10.1.19/iesm.com.mx/homologacion-de-estudios/ Mon, 04 May 2015 22:51:41 +0000 http://iesm.com.mx/?p=2278 El Instituto de Estudios Superiores en Medicina lleva más de 15 generaciones de egresados, ha sido un esfuerzo muy grande en la calidad educativa y rompiendo barreras en un ramo tan importante como la cirugía estética, hemos tenido la oportunidad de vincularnos con los Estados Unidos de Norteamérica pasando por tramites muy rigurosos y VER MÁS…

El cargo Homologación de Estudios apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
El Instituto de Estudios Superiores en Medicina lleva más de 15 generaciones de egresados, ha sido un esfuerzo muy grande en la calidad educativa y rompiendo barreras en un ramo tan importante como la cirugía estética, hemos tenido la oportunidad de vincularnos con los Estados Unidos de Norteamérica pasando por tramites muy rigurosos y grandes estándares de calidad de la Unión Americana y se logró un certificado de homologación de estudios, esto conlleva que los estudios realizados en el Instituto de Estudios Superiores en Medicina son reconocidos por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y se obtiene el grado académico de Master degree in Plastic Surgery.

Esto permite tener en Estados Unidos de Norteamérica aval y cobijo para ser profesionales de la salud en el ramo de la cirugía estética, pudiendo acceder a los exámenes Board para obtener licencia en EU, esto abre muchas puertas para que egresados puedan acreditar sus estudios no solo en su país si no en cualquier estado de la unión américa.

Ya se ha egresado la primera generación con 43 convalidaciones en Estados unidos de Norteamérica de manera exitosa.

 

El cargo Homologación de Estudios apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA. http://10.10.1.19/iesm.com.mx/xv-congreso-internacional-de-medicina-y-cirugia-estetica/ Mon, 04 May 2015 22:50:23 +0000 http://iesm.com.mx/?p=2276 Es un gran placer para el comité organizador del XV Congreso Internacional de Cirugía Estética, recibirles en la hermosa ciudad de Boca del Río, Veracruz del 09 al 12 de Julio del presente año. De la misma manera, es un gusto compartir con ustedes que contaremos con ponentes internacionales como son los casos del Dr. Giorgio Fischer, VER MÁS…

El cargo XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA. apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Es un gran placer para el comité organizador del XV Congreso Internacional de Cirugía Estética, recibirles en la hermosa ciudad de Boca del Río, Veracruz del 09 al 12 de Julio del presente año. De la misma manera, es un gusto compartir con ustedes que contaremos con ponentes internacionales como son los casos del Dr. Giorgio Fischer, Dr. Julio Gustavo Ferreira, Dr. Julio Ferreira, Dr. Ramón Aris Vanderlinder y el Dr. Sharma Sanjeev.

Por otro lado, es importante destacar que para garantizar la excelencia académica, la eficacia de la transmisión de los conocimientos, la eficiencia y vanguardia en el desarrollo de la totalidad del congreso, es necesaria la intervención de tres instituciones de amplio prestigio como son: El Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C., El Colegio de Profesionistas con Maestría en Cirugía Estética de México A.C. y La Universidad del Conde S.C.

Es por esto, que garantizamos que tu asistencia será muy placentera, segura y de grandes beneficios para tu desarrollo profesional.

Para mas información consulta: http://www.congresodecirugiaestetica.net/

El cargo XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA. apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
Convenio suscrito entre la Universidad de Rowan y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina. http://10.10.1.19/iesm.com.mx/convenio-suscrito-entre-la-universidad-de-rowan-y-el-instituto-de-estudios-superiores-en-medicina-2/ Mon, 04 May 2015 22:48:13 +0000 http://iesm.com.mx/?p=2274 En el marco de la educación médica de calidad, el Instituto de Estudios Superiores en Medicina celebró con la Universidad de Rowan un Convenio de Colaboración, Técnica y Académica que tiene por objeto el desarrollar la cooperación académica y educativa, donde ambas se comprometen a desarrollar actividades en las áreas académicas VER MÁS…

El cargo Convenio suscrito entre la Universidad de Rowan y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina. apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>
En el marco de la educación médica de calidad, el Instituto de Estudios Superiores en Medicina celebró con la Universidad de Rowan un Convenio de Colaboración, Técnica y Académica que tiene por objeto el desarrollar la cooperación académica y educativa, donde ambas se comprometen a desarrollar actividades en las áreas académicas en el marco de la viabilidad de los estudiantes actuales y futuros de ambas instituciones.

Asimismo, con respecto a los profesores, se realizará un intercambio de los profesores, quienes además de realizar sus funciones docentes, realizarán actividades de investigación y dirigirán programas en el área de la Cirugía Estética.

Dentro de este acuerdo de reciprocidad, de igual manera se tiene contemplado y establecido, la transferencia de créditos y, potencialmente, la obtención de un grado aprobado y reconocido por ambas partes y en ambos países.

Con este instrumento legal, de igual manera se crean oportunidades de estudio en el extranjero para los estudiantes de ambas instituciones y el potencial de colaboración en investigación entre los profesores, donde además tendrán el apoyo y soporte de ambas instituciones en las actividades que realicen al tenor de este convenio, donde además desarrollarán propuestas de programas de idioma inglés a corto plazo para el verano y otros términos, en lo específico para lograr la trascendencia académica y profesional de los alumnos y egresados de ambas instituciones.

Es de suma importancia el señalar, que la Universidad de Rowan, cuenta con una Facultad de Medicina, con la cual colaborará de manera amplia y conforme a los programas establecidos, en lo específico en la rama de la cirugía estética, teniendo en todo momento la capacidad de que los programas sean dirigidos por los profesores de ambas instituciones, pero sobre todo reconocidos a nivel internacional.

Estas actividades, en todo momento se desarrollarán cumpliendo y haciendo cumplir los reglamentos de ambas instituciones, así como, la legislación de cada uno de los países donde estas se encuentran, pero sobre todo este convenio les permite a ambas instituciones el realizar las actividades académicas y prácticas de la cirugía quirúrgica estética, a favor de sus alumnos y egresados.

El cargo Convenio suscrito entre la Universidad de Rowan y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina. apareció primero en Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C..

]]>